Ayer, sábado 9 de marzo de 2023, se presentó en sociedad el Centro de Estudios del Renacimiento en Úbeda. Por la mañana fue en el auditorio del Hospital de Santiago para la ciudadanía y medios de comunicación y por la tarde en el salón de actos de la UNED, para asociaciones y colectivos. Allí asistimos "doce" de los "Veinticuatro" previa invitación de Juan José Almagro García, de quien nació la idea y quien le ha dado forma para ponerla en marcha. A grandes rasgos y como su título nos deja entrever, este será un centro que tiene como fin, realzar, propagar y engrandecer el legado que nos dejaron personajes relevantes en la época del Renacimiento. Este centro está respaldado por figuras de las artes, las letras, etc., con proyección a nivel nacional e internacional, y por descontado, que de la mayoría de los colectivos y asociaciones locales, tiene su apoyo. De entrada, el Ayuntamiento y la UNED, son sus máximos valedores y en la sede de esta última, estará ubicada la razón social hasta que se abra al público el palacio de Francisco de los Cobos, cuando se abra. Estudios, tesis, trabajos, etc., que se realicen en torno al tema Renacimiento, serán promovidos y premiados por este centro que tiene como aspiración tener repercusión, tanto a nivel nacional como internacional. Desde nuestro colectivo le deseamos larga vida y muchos aciertos a esta nueva empresa cultural, humanista y sin ánimo de lucro, que nace en Úbeda para la humanidad.

El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario