Nuestra amigo "El Piti" ya ha publicado las previsiones del tiempo de los primeros cuatro meses del año 2018. De este nuevo calendario podemos entresacar varios aspectos. El primero que está ayudado por su nieta Gema. El segundo es que nos ha facilitado y es el que más nos interesa, que no hay muchas perspectivas para que caiga la tan ansiada lluvia que necesitamos, dado que será el mes de abril en el que más espera el agua. Tercero, que se puede sentir un terremoto en la primera semana del año de no mucha importancia. Y para finalizar, que la Semana Santa no estará pasada por agua, aunque las de marzo ya se saben, desapacibles pero sin precipitaciones. Desde aquí deseamos que se equivoque en todo, pero será el tiempo el que le de o le quite la razón a sus pronósticos.

El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.
lunes, 11 de diciembre de 2017
martes, 5 de diciembre de 2017
PROCLAMA ANUAL DESTOS CABALLEROS VEINTE E CUATRO
En la tarde de hoy, nuestro colectivo ha llevado a cabo su anual proclama reivindicativa ya ante los medios de comunicación han leído el siguiente manifiesto empleando un castellano de otros siglos.
PROCLAMA
ANUAL DESTOS
CABALLEROS
VEINTE E CUATRO
Un año más, nos, los Caballeros
Veinte e Cuatro desta Muy Antigua, Leal e Noble Ciudat de Úbeda, congregados aquí
para lectura dar e proclamar, como cada fin de cada año solemos facer, las
nostras reivindicaçiones.
Para aquesta jornada, fijados
teníamos dos frentes. El uno, se halla en la revuelta -que hoy llaman rotonda-
que da la bienvenida al transeúnte que nos visita proçedente desde la Ciudat del
Santo Reino, e bien, desde la cercana y hermana Baeza, e que encuentrase a la mesma
altura de la puente que nos lleva a la atalaya donde çelebramos la nostra feria.
En ella, pensado habíamos colocar una cartela donde leería se: “Una ciudad patrimonio
mundial, no se merece aquesta entrada”. Pero vimos que nos desplazábamos muy mucho
del nostro contorno de actuaçiones, como es el núcleo urbano e más aún de los
extramuros desta ciudat. No se ha fecho, mas ya queda dixo.
El otro frente, llevamos
varias campañas ya poniéndolo sobre la nostra mesa, hasta que nos femos lanzado
a la calle para instar la intervençión e puesta en suyo valor destas ruinas de la
iglesia del Santo Tomás, templo que adentra muncha historia e que otrora descansaron
los restos mortales de nostro insigne ubetense Francisco de los Covos.
E dadas las fechas en
que hallámonos, antiçipamos la nostra felicitaçión de la Natividat, faciéndola llegar
a todos los conçiudadanos e ansiando que los rexidores del Conçejo tengan buen tino
en sus laudos e fechos.
Fechado en Úbeda el quinto
día de diçiembre de dos mil e dieçisiete.
Nota.- Antes de comenzar tuvimos un recuerdo para con la periodista fallecida de Radio Úbeda y DIEZ TV, Mª Teresa Ortiz, dado que ella nos acompañó y cubrió todas nuestras reivindicaciones desde el primer momento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)