
El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.
miércoles, 3 de septiembre de 2025
CABAÑUELAS EN ÚBEDA Y COMARCA 2025 (TERCER CUATRIMESTRE)
lunes, 19 de mayo de 2025
INVITADOS A LA MESA REDONDA CON "HISPANIA NOSTRA"
A la tarde llevaron a cabo una mesa redonda de tertulia donde invitaron a varios especialistas o preocupados por el mantenimiento de dicho patrimonio, como era nuestro caso. En primer lugar intervinieron los representantes de la asociación a nivel nacional y explicaron cuál era su cometido y si teníamos que denunciar algo para incluirlo en dichas listas. El licenciado en Historia del Arte, José Manuel Almansa Moreno, el escultor, tallista y restaurador, Manuel Martos Leiva, el profesor y entendido en la Historia del Arte y Patrimonio, Antonio Almagro García y nuestro colectivo “Caballeros Veinticuatro” representado por el Atanaor, el Bachiller y el Mercader, tuvieron ocasión de manifestar algunas propuestas y quejas ante los presentes, como eran los del Hispania Nostra y representantes políticos de VOX en el Ayuntamiento de Úbeda como el concejal Fernando Navas Ruiz y el diputado en el Parlamento Andaluz, el ubetense Benito Morillo Alejo. También hubo representantes del colectivo Reconciliación y Verdad Histórica que dejaron caer su demandas y maneras políticas de pensar.