El jueves, 5 de diciembre, víspera del Día de la Constitución Española y dentro del Acto Institucional conmemorativo de su XLVI Aniversario, organizado por el Ayuntamiento de Úbeda, tuvo lugar la entrega de tres reconocimientos oficiales de los que este colectivo se siente muy orgulloso dado que los tres personajes guardan estrecha relación con los Caballeros 24 y dos de ellos tuvieron a bien asistir a uno de nuestros cabildos extraordinarios. En primer lugar tenemos que felicitar a Ramón Molina Navarrete con el que casi todos hemos compartido nuestros escritos en las páginas de su revista añorada IBIUT, siendo nombrado Hijo Predilecto de Úbeda. En segundo lugar, al Hijo Adoptivo de la Ciudad, Ramón Beltrán Almazán, archivero -recientemente jubilado- con el que el caballero Alquimista, Heráldico y el Mercader han compartido muchas horas en el archivo y recibido su colaboración. Y por supuesto y para el final, dejamos a Juan Gabriel Barranco Delgado, nuestro caballero Heráldico, el cual ha sido desde siempre el alma de este colectivo en defensa del patrimonio ubetense.

El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.
martes, 10 de diciembre de 2024
JUAN BARRANCO, EL CABALLERO "HERÁLDICO", NOMBRADO "HIJO PREDILECTO DE ÚBEDA"
PROCLAMA ANUAL CABALLEROS 24. DICIEMBRE 2024
CABALLEROS VEINTICUATRO
Foto.- Juan Ángel Gómez
PROCLAMA ANUAL DE LOS "CABALLEROS
VEINTICUATRO"
Diciembre 2024
Hemos completado esta edición reivindicativa, adecentando la caja de registro de la luz que había sido presa de un grafitero o grafiteros sin escrúpulos, que ensucian y emborronan el nombre de los verdaderos artistas del grafiti. Ya -por desgracia- estamos acostumbrados a ver sus huellas, firmas y mensajes, por numerosas fachadas de barrios, pero lo que no estamos dispuestos a permitir y censuramos con todas nuestras fuerzas, es que pintarrajeen en los rincones más emblemáticos y monumentales de nuestra querida ciudad, como en este caso es la bella y recóndita plaza de San Lorenzo frente a la Casa de las Torres, casa de arte y cultura. Lo que hemos hecho aquí, es sólo un pequeño gesto para con nuestra ciudad que esperamos agrade a los vecinos; sin embargo creemos que hay un chaval que no le ha gustado el resultado final y cada vez que lo repintamos, él vuelve dejar su marca. Pues bien, desde aquí, reconocemos que hemos perdido esta batalla y ese joven la ha ganado. Y tiene vía libre para marranearlo cuantas veces le apetezca. Tal vez, cuando sea mayor y tenga consciencia y civismo, se dará cuenta del daño que ha hecho y hace a esa gran ciudad que le vio nacer. De paso y ya que estamos en este enclave, reivindicar a la compañía de electricidad que adecente el cableado de la fachada que se halla frente a este edificio monumental que son una verdadera vergüenza.
Con esto, cerramos nuestro capítulo y proclama anual que en este año se podría titular: “PREGONAR CON EL EJEMPLO”. Hasta el año que viene que aún tenemos tajo y energías.
viernes, 30 de agosto de 2024
CABAÑUELAS EN ÚBEDA Y LA COMARCA PARA LOS ÚLTIMOS CUATRO MESES DE 2024
lunes, 1 de julio de 2024
REPUESTO EL BUSTO DEL ALCALDE PEDRO SOLA
jueves, 2 de mayo de 2024
ROMERÍA HISTÓRICA E INOLVIDABLE LA DE 2024 EN ÚBEDA
Bautismo de los nuevos Romeros de Cola
martes, 30 de abril de 2024
CABAÑUELAS PARA ÚBEDA Y LA LOMA EN EL SEGUNDO CUATRIMESTRE DE 2024
PRESENTADO EL LIBRO DE LAS ORDENANZAS MUNICIPALES DE ÚBEDA DE 1523
miércoles, 17 de abril de 2024
XIII PREGÓN DE LA GACHAMIGA SERÁ PRONUNCIADO POR "EL MEDINA"
miércoles, 28 de febrero de 2024
EN MEMORIA A LORENZO RODRÍGUEZ, COLABORADOR DE LOS "VEINTICUATRO"
Lorenzo Rodríguez (izq.) con los "Veinticuatro"
miércoles, 31 de enero de 2024
CABALLEROS VEINTICUATRO Y LA HORNACINA DE SANTA EULALIA
Parte de los "Veinticuatro" con la imagen de Santa Eulalia
LA HORNACINA DE LA ERMITA
“Al Dios lo que es de Dios y al César lo que es del
César”. Con esta sentencia que el
evangelista san Marcos puso en boca de Jesús, queremos comenzar el presente
trabajo que habla sobre cómo surgió la idea de colocar una imagen de Santa
Eulalia en la vacía hornacina de la iglesia o ermita de nuestra aldea.
Después
de dar nueva vida a la capilla de la Soledad junto a la puerta del Losal y
hacer lo mismo con la hornacina de san Roque en la calle Gallo, algunos
ubetenses se acercaron a nuestro colectivo para que interviniésemos en otros
espacios de similares características, siendo este el caso de la hornacina que
nos ocupa.
Pasada
la romería de 2022, el conocido periodista local, Eduardo Jiménez Torres,
requirió a nuestro caballero Mercader para proponer a los “Veinticuatro” que
moviéramos los hilos con el fin de colocar en la diáfana hornacina de la
iglesia de Santa Eulalia, una imagen que le devolviera la vida que tuvo en otro
tiempo. Y nos pusimos manos a la obra. Nos desplazamos a la pedanía para hablar
con algunos vecinos, incluido el alcalde pedáneo. En otra ocasión fuimos a realizar
fotografías de la santa que hay en el altar mayor para plasmarla en la
hornacina. También hicimos una encuesta a los lugareños para que votaran entre
dos posibilidades y al final la mayoría optó por que se reprodujera la
escultura de Santa Eulalia salida de los talleres de Olot y que en su día
estuvo ubicada en la –hasta ahora- vacía hornacina; y se quitó de allí porque la
imagen sufrió un gran deterioro debido a las inclemencias meteorológicas, por
lo que operarios del ayuntamiento la retiraron. Una vecina se hizo cargo de
ella y la restauró; cuentan que con un dinero que le había tocado en la
lotería. Nos pusimos en contacto con el arcipreste para exponerle la idea y no
le pareció mal, pero nos derivó al párroco de Santa Teresa que era quien tenía
la competencia en dicha iglesia. Aquí entró Eduardo Jiménez que, aprovechando
las fiestas en el barrio de San Pedro y tras dar su pregón, le comentó a don
Alfonso la iniciativa y éste dio su consentimiento. Trascurrían los meses sin
vez avanzar el proyecto y Eduardo, nuevamente se dirigió al Mercader para
decirle que abandonásemos la idea, sin embargo la respuesta de nuestro
caballero fue: “Lo que empezamos lo
terminamos”.
Las hojas del calendario pasaban y no encontrábamos la manera de poder tomar las medidas a la hornacina con varias idas y venidas a la aldea. Un buen día de mayo del presente 2023, Pepe Cano, operario del servicio de mantenimiento de nuestro ayuntamiento, nos dio una grata alegría facilitándonos un patrón con las ansiadas dimensiones de la oquedad de la hornacina. Puesto en conocimiento con el concejal responsable de área, Jerónimo García, nos dijo que contáramos con lo que pudiera estar en su mano… como la instalación de la imagen. El Mercader dio forma a la fotografía tomada en su día y se la hizo llegar a Gráficas Martínez para que sacara una copia de 120 x 60 cm. en una superficie rígida y metalizada para que soportase mejor las inclemencias del tiempo.
Un tiempo después, don Alfonso, el párroco de Santa Teresa fue sustituido y en su lugar el obispo puso a don Luis Juan. A comienzos de septiembre el caballero Mercader se puso en contacto con él para ponerle al corriente de todo cuanto se llevaba avanzado para tal fin. Él comentó que le parecía una idea interesante e incluso él podía estar presente en ese día para bendecir la imagen o en su defecto el 12 de febrero, festividad de la mártir.
Pasados otros tantos meses, por fin llegó el día de su instalación, el 31 de enero de 2023 y gracias a la colaboración del ayuntamiento, los Caballeros Veinticuatro culminaron su proyecto como era el dar vida a la hornacina de la iglesia-ermita que hay en la aldea de Santa Eulalia o Santolaya como solemos decir los ubetenses.