
El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.
martes, 27 de diciembre de 2022
CABAÑUELAS EN ÚBEDA Y COMARCA PARA COMIENZO DE 2023
jueves, 8 de diciembre de 2022
LOS "VEINTICUATRO" DENUNCIAN EL ESTADO RUINOSO DE UNA CASA EN EL CORAZÓN DEL PATRIMONIO
Este año tan especial,
en el que se ha conmemorado la vuelta al mundo de Elcano y se ha ensalzado el
papel tan relevante que tuvo que tener en tan extraordinaria gesta a nivel
mundial el Secretario de Estado para las Indias, Francisco de los Cobos, nacido
y sepultado a poco metros de aquí, nos encontramos delante de su casa-palacio
para realizar nuestra proclama anual de
reivindicación, porque parece ser que nadie ve esto y menos aún los políticos
locales. Muchos, muchos años llevamos ofreciendo esta estampa a la ciudadanía,
pero sobre todo al visitante.
Si
se coloca un cartel en un establecimiento que desentone con el entorno
monumental, se le obliga a quitarlo y poner otro más acorde. Si un edificio es
remodelado y sus ventanales o cierres no se acogen a las normativas
urbanísticas vigentes, se obliga a sus dueños a que los cambien y los adecúen.
Sin
embargo, si delante de este monumental edificio y con una historia aún no
acabada, se coloca este mamotreto de cemento y vigas de hierro para sostener la
fachada de una casa que, para colmo ya es una ruina, no se han levantado muchas
voces para denunciar esto durante tantos años y tantas legislaturas locales
transcurridas. Aparte de este impacto visual, contaminación vial y lugar de inmundicia y ratas que a
nuestro colectivo avergüenza, los bloques de hormigón llevan aparcados aquí –en
zona prohibida- tanto tiempo que –para pagar su multa- los dueños tendrían que
permutarle la casa al consistorio. Si Francisco de los Cobos levantara la
cabeza y contemplara tal desacierto, seguro que mandaría algunos tercios de
Flandes para desmontarlo en un abrir y cerrar de ojos.
Y
esto, en una ciudad que se enorgullece del título que en el año 2003 le otorgó
la UNESCO, no se puede permitir.
Nosotros,
con el presente manifiesto, pedimos una pronta solución a este problema
urbanístico, bien con la intervención de una vez por todas en referido inmueble
o bien trasladando la estructura que sostiene la pared por la parte interior de
la misma, como se hizo en su día con el palacio del Conde de Gavia (antiguo
cuartel de la Guardia Civil) y con el edificio que hay frente al Parador
Nacional.
Dado en Úbeda, el lunes
5 de diciembre de 2022.