Alfonso Medina ha terminado de confeccionar sus cabañuelas y nos las ha hecho llevar, como viene siendo costumbre en él. De este último cuatrimestre destacamos la escasez de precipitaciones que vaticina, cuestión de la que dice preferiría equivocarse, pero continuamos con una muy que preocupante sequía. También nos deja una máxima que encabeza el almanaque: "El agua es vida, hay que cuidarla y no derrocharla". También nos dice, en tono más jocoso, que el agua va a llegar a valer más que el propio dinero. Deseamos desde aquí buena suerte a nuestro particular y peculiar cabañuelista en la nueva etapa de su vida que va a emprender a partir del 9 de septiembre.

El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.