Mientras tanto y como ahora viene la Semana Santa, esta fotografía que os ofrezco viene al pelo y de paso hacemos alusión a los días venideros. La realicé en Brujas el día 4 de febrero y representa una escultura ecuestre de una dama, parece ser una reina. Ahora mismo no recuerdo de quién se trataba, pero lo que llamó mi atención fue la desmesurada cabeza que tenía el caballo de bronce y fue en ese momento cuando vino a “mi cabeza” el caballo que estrenó el pasado año la cofradía de El Prendimiento, siendo precisamente esa parte de su anatomía la que sorprendió al respetable y siempre sabio pueblo, comenzando a murmurar numerosos comentarios de todo tipo. Y yo me pregunto ¿porqué no puede haber caballos con la cabeza gorda y grande, no hay personas humanas que tienen mucha cabeza (y hasta dura) y nadie se mete con ellos? A pasar buena Semana Santa, si el tiempo no lo impide.

El germen de esta asociación cultural independiente en defensa del patrimonio monumental ubetense, tiene su raíz en 1998. A través de varias tertulias llevadas a cabo en la extinta tienda de Juan Barranco ubicada en los soportales de la plaza 1º de Mayo, se fue configurando un grupo heterogéneo de ubetenses que tenían como punto en común el amor al patrimonio monumental heredado. Y los seis se autoproclamaron Caballeros 6x4 o “Caballeros Veinticuatro” como resultado de la operación aritmética.
miércoles, 13 de abril de 2011
MIENTRAS TANTO
Muchos paisanos nos preguntan por qué no nos hemos manifestado aún sobre la apertura de Santa María, dado que hemos sido uno de los pocos colectivos que han estado dando caña durante muchos años cada mes de noviembre para que las obras acabasen. Y ya lo hemos dicho y escrito en algún momento, pero todo a su debido tiempo, a ver si llevamos esperando 28 años y ahora nos van a meter prisa para que expongamos nuestra opinión. Ya lo haremos cuando contemplemos detenidamente cómo ha quedado el templo.
Mientras tanto y como ahora viene la Semana Santa, esta fotografía que os ofrezco viene al pelo y de paso hacemos alusión a los días venideros. La realicé en Brujas el día 4 de febrero y representa una escultura ecuestre de una dama, parece ser una reina. Ahora mismo no recuerdo de quién se trataba, pero lo que llamó mi atención fue la desmesurada cabeza que tenía el caballo de bronce y fue en ese momento cuando vino a “mi cabeza” el caballo que estrenó el pasado año la cofradía de El Prendimiento, siendo precisamente esa parte de su anatomía la que sorprendió al respetable y siempre sabio pueblo, comenzando a murmurar numerosos comentarios de todo tipo. Y yo me pregunto ¿porqué no puede haber caballos con la cabeza gorda y grande, no hay personas humanas que tienen mucha cabeza (y hasta dura) y nadie se mete con ellos? A pasar buena Semana Santa, si el tiempo no lo impide.
Mientras tanto y como ahora viene la Semana Santa, esta fotografía que os ofrezco viene al pelo y de paso hacemos alusión a los días venideros. La realicé en Brujas el día 4 de febrero y representa una escultura ecuestre de una dama, parece ser una reina. Ahora mismo no recuerdo de quién se trataba, pero lo que llamó mi atención fue la desmesurada cabeza que tenía el caballo de bronce y fue en ese momento cuando vino a “mi cabeza” el caballo que estrenó el pasado año la cofradía de El Prendimiento, siendo precisamente esa parte de su anatomía la que sorprendió al respetable y siempre sabio pueblo, comenzando a murmurar numerosos comentarios de todo tipo. Y yo me pregunto ¿porqué no puede haber caballos con la cabeza gorda y grande, no hay personas humanas que tienen mucha cabeza (y hasta dura) y nadie se mete con ellos? A pasar buena Semana Santa, si el tiempo no lo impide.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)